¡Firma y difunde el manifiesto! 

¡ÚNETE al nodo RUxP de tu universidad!

 

La Red Universitaria por Palestina, presente en 46 de las 50 universidades públicas del Estado español, convoca a toda la comunidad universitaria e investigadora, a todo el PDI, al PTGAS, a todo el estudiantado, a los y las investigadoras predoctorales y postdoctorales, a los y las técnicos de investigación, a todo el personal de investigación, … a firmar el manifiesto «Sin respuesta de la Universidad. Silencio ante el genocidio«, publicado el pasado 24 de marzo en el Diario Público.

Enlace al formulario para firmar el manifiesto

 

La Red Universitaria por Palestina, desde 46 de las 50 universidades públicas del Estado español, EXIGE a los órganos de gobierno de sus universidades, a la CRUE y al Gobierno de España:

1. La condena clara, explícita e inequívocamente sujeta a la legalidad internacional del genocidio en la Franja de Gaza y de las políticas “inherentemente genocidas” (A/HRC/55/73) de la colonización de asentamientos, así como de la ocupación, el saqueo, la expulsión y el apartheid llevados a cabo por el estado de Israel en Palestina.

2. La suspensión de la participación en proyectos y colaboraciones como Horizon Europe, Erasmus+ y similares. Esto incluye la petición al gobierno y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de la exclusión de las universidades y los centros de investigación israelíes de cualquier proyecto, contrato o convenio en el marco del Acuerdo de Asociación UE-Israel, por incumplimiento de sus cláusulas en materia de respeto a los Derechos Humanos.

3. Incorporar las cláusulas pertinentes de derechos humanos a todos los contratos  u operaciones comerciales para señalar la obligación del cumplimiento del Derecho Internacional. Reafirmar o, en su caso, incluir en los estatutos de cada universidad el compromiso institucional de no participación en materia de aplicaciones y tecnologías militares, incluyendo el “doble uso”. Revisar y en su caso suspender los convenios de prácticas que mantienen nuestras universidades con empresas, entidades y/o instituciones israelíes, así como con empresas o subcontratas que colaboren con o se beneficien de la ocupación y el apartheid en los Territorios Palestinos.

4. Exigir a la UE el desarrollo de programas de colaboración en investigación tipo Horizon que contribuyan a la recuperación de las instituciones académicas palestinas, así como potenciar los programas de colaboración y movilidad con instituciones palestinas desde cada una de las universidades españolas.

5. Garantizar los derechos de la comunidad universitaria ante las denuncias y el acoso a personas, grupos e instituciones por parte de organizaciones vinculadas al estado y/o los lobbies sionistas, que vienen instrumentalizando las acusaciones de antisemitismo para perseguir, criminalizar y silenciar la visibilización y la defensa de los derechos humanos del Pueblo Palestino. Evitar asimismo la celebración de actos, jornadas o seminarios con participación de entidades o instituciones israelíes.

6. Apoyar oficialmente la propuesta a la Asamblea General de la ONU para retirar a Israel sus credenciales como estado miembro de las Naciones Unidas. Además, solicitamos, por parte del Gobierno de España, la adhesión al Grupo de la Haya.

Red Universitaria por Palestina
https://www.redxpalestina.org/

contacto: 

 

Os informamos adicionalmente de una manifestación contra el genocidio sionista y de la OTAN en Oriente Medio, que tendrá lugar el sábado 29 de marzo a las 11h en la ciudad de Alicante convocada por el Movimiento de Resistencia Global (MRG)  y por el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), ambosde Alacant.